martes, 10 de septiembre de 2013

ECOLOGÍA HUMANA Y AMBIENTAL:

           Van muy unidas de la mano

Los desastres naturales que el mundo ha venido Soportando en los últimos años han  llevado a una reflexión más profunda en lo relacionado con el manejo del medioambiente .No se trata solo de solucionar las contingencias que los Desastres ocasionan sino que estos fenómenos de la naturaleza Llevan necesariamente a replantear el papel que Los seres humanos, jugamos en las causas de los mismos.
El tsunami que afectó la costa este de Japón, con la posterior tragedia en la planta nuclear de Fukushima; las oleadas de calor en Europa; las lluvias torrenciales en los Estados Unidos y en buena parte de Latinoamérica; los diferentes sismos y erupción de volcanes en Irlanda y Chile con la consiguiente son solo algunos ejemplos de los rigores que los cambios naturales hacen soportar al planeta y a sus habitantes.
Poco a poco se va conociendo mejor la relación entre el vulcanismo y los fenómenos atmosféricos y climáticos, pero seguimos ignorando o magnificando el papel de los seres humanos en estos procesos. Esta influencia se acaba cuando no se admite la relación causa-efecto en algunos de esos fenómenos; cuando se le resta importancia a los excesos humanos que generan consecuencias negativas para el medioambiente; y  cuando se hace al ser humano desmedidamente responsable de fenómenos puramente naturales.

Es muy importante tener claros los contenidos de una verdadera ecología ambiental y de una certera ecología humana, pues de su compenetración  saldrán las pautas para dejar de depredar el planeta y, principalmente, para interactuar con él en beneficio mutuo y de las generaciones futuras.


ECOLOGÍA

La ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. En otras palabras, la ecología es el estudio de la relación entre las plantas y los animales con su ambiente físico y biológico. Incluye las leyes fundamentales que regulan el funcionamiento de los ecosistemas. Es una ciencia integradora de los diversos conocimientos de las ciencias naturales.


ECOLOGÍA HUMANA

La Ecología Humana, es el estudio de las relaciones entre los seres humanos y su entorno. Los ecologistas humanos investigan el modo en que los seres humanos adaptan su genéticafisiologíacultura y conducta al medio físico y social.

OBJETIVO  DE LA ECOLOGÍA HUMANA

El objetivo principal del estudio de la ecología humana es conocer la forma en que las sociedades humanas conciben, usan y afectan el ambiente incluyendo sus respuestas a cambios en tal ambiente, a los niveles biológicos, sociales y culturales.